¿QUIÉN ES?

Marshall Ganz

MARSHALL GANZ

SOBRE

MARSHALL GANZ

Rita E. Hauser Senior Lecturer en Liderazgo, Organización y Sociedad Civil en la Escuela Kennedy de Harvard

Como Rita E. Hauser Senior Lecturer en Liderazgo, Organización y Sociedad Civil en la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard, Marshall Ganz enseña, investiga y escribe sobre liderazgo, narrativa, estrategia y organización en movimientos sociales, asociaciones cívicas y política. Creció en Bakersfield, California, donde su padre era rabino y su madre, profesora. Ingresó al Harvard College en el otoño de 1960. Dejó sus estudios un año antes de graduarse para ser voluntario en el Proyecto de Verano de Mississippi de 1964. Encontró su “vocación” como organizador para el Comité Coordinador Estudiantil No Violento y, en el otoño de 1965, se unió a César Chávez en su esfuerzo por sindicalizar a los trabajadores agrícolas de California. Durante 16 años con los Trabajadores Agrícolas Unidos, adquirió experiencia en organización sindical, política y comunitaria; se convirtió en Director de Organización; y fue elegido para la junta ejecutiva nacional en la que sirvió durante 8 años. Durante la década de 1980, trabajó con grupos de base para desarrollar nuevos programas de organización y diseñó estrategias innovadoras de movilización de votantes para campañas electorales locales, estatales y nacionales. En 1991, para profundizar su comprensión intelectual de su trabajo, regresó a Harvard y después de un “permiso de ausencia” de 28 años completó su licenciatura en historia y gobierno. Obtuvo un MPA en la Escuela Kennedy en 1993 y completó su doctorado en sociología en 2000. Ha publicado en el American Journal of Sociology, American Political Science Review, American Prospect, Washington Post, Los Angeles Times, Stanford Social Innovation Review y otros lugares. Su libro más reciente, Why David Sometimes Wins: Leadership, Organization and Strategy in the California Farm Worker Movement, fue publicado en 2009, obteniendo el Michael J. Harrington Book Award de la Asociación Americana de Ciencia Política. En 2007-8 fue fundamental en el diseño de la organización de base para la campaña presidencial de Obama en 2008. En 2010, recibió un doctorado honorario en divinidad por la Escuela Episcopal de Teología. En asociación con la red global Leading Change Network de organizadores, investigadores y educadores, entrena, capacita y asesora a grupos sociales, cívicos, educativos, de atención médica y políticos en todo el mundo sobre organización, capacitación y desarrollo de liderazgo. En 2022 la editorial Grano de Sal publicó su libro “¡Sí se puede! Estrategias para organizarse y cambiar el mundo”.

EQUIPO

Conoce a nuestros podcasters